AUTORES Y PARTICIPANTES
Enkaru
Encar Robles, conocida artísticamente como Enkaru, estudió Diseño Gráfico Publicitario y, aunque ejerció profesionalmente en ese campo durante algunos años, su verdadera pasión siempre fue el cómic. En el año 2010, hizo su debut en el mundo de las historietas con «Trisquel», publicado por Nowevolution. A partir de ahí su carrera la llevó a participar en numerosos proyectos, incluyendo campañas publicitarias, portadas, fanzines e ilustraciones para libros de texto.
Entre 2013 y 2019, fue la dibujante principal de «Sparkshooter» y se unió al equipo de MagixBox, donde contribuyó con cómics e ilustraciones para la línea de productos Superthings.
Después de un tiempo sin publicar una obra con guión propio, regresa con «Demon Quest», bajo el sello de la editorial Fandogamia. En la actualidad, es la dibujante principal de «Hell’s Rain». Además, está desarrollando el proyecto «Historias Sin Fin» junto a David Braña y fue premiada con el “Mejor manga de autoría española 2024” del Salón del Manga de Barcelona.
Luis Montes
Luis Montes es un autor de cómics y concept artist granadino, Creador del manga “Gryphoon” que se está publicado actualmente en la revista Planeta Manga.
Nacido en Granada, se formó en varias escuelas de diseño de la ciudad y terminó sus estudios en la prestigiosa escuela Joso de Barcelona, de la que es profesor desde hace cuatro años. En los últimos seis años ha trabajado como ilustrador para Nintendo en campañas de publicidad de Zelda y Fire Emblem, como concept artist para varias producciones de animación y estudios de videojuegos y como dibujante ha colaborado en varios proyectos, como el cómic “Diferente” de la editorial Planeta.
Actualmente publica como autor el manga “Gryphoon” con la editorial Planeta Cómic en su revista Planeta Manga y como tomos recopilatorios. También ha publicado una novela ligera del mismo universo.
Francisco Quero
Francisco Quero nació en el siglo pasado en Balerma (Almería) pero lleva más de dos décadas haciéndose pasar por granadino.
Tuvo la suerte de crecer en casas donde había muchos libros, y de pasar gran parte de su niñez en una papelería y una imprenta. Aparte de la lectura, su otra pasión desde pequeño ha sido el dibujo, lo que le llevó a estudiar Bellas Artes.
Aunque su trabajo principal es impartir clases de dibujo y diseño, desde siempre ha disfrutado contando historias, ya sea en forma de novela, relato o cómic. «La Espada del Viento» es su primera novela, ambientada en el universo de Gryphoon, el manga de Luis Montes.
Vive cerca de Granada con su familia y dos gatos, y espera poder viajar a Japón algún día.
Juanma Beltrán
Realizó la carrera de Ciencias Ambientales en la Universidad de Almería, pero en el año 2004 decidió seguir su otra vocación como dibujante de cómics.
En el año 2003 fundó con otros autores almerienses la Asociación de autores de Cómic de Almería La Duna, en cuyo fanzine colabora activamente.
En 2004 inició su colaboración con la Editorial Pléyades haciendo dibujos para sus revistas de pasatiempos.
En 2008 dibujó el cómic biográfico del presidente de la república Nicolás Salmerón, guion de María Carmen Amate y editado por Arráez. Diez años después repetirían con el cómic biográfico de Carmen de Burgos (Colombine).
Desde el año 2014 autoedita la serie de cómics del Capitán Perrillo.
Edgar Max
Edgar-Max lleva escribiendo y dibujando tebeos desde que tiene uso de razón. Con catorce años fue miembro fundador del fanzine zaragozano “La noche del caimán” (1994-1997) y posteriormente participó en la revista Thermozero (premio al mejor fanzine en el Salón del Comic de Barcelona 2015). También ha participado con historietas en distintas revistas de cómiccomo CTHULHU o El ARCA DE LAS HISTORIETAS.
En 2011 publicó la primera novela gráfica de su personaje Bill el Largo con la editorial Tusitala, a las que siguieron “Las aventuras de Bill el Largo” (2014) y “La Santa Sed” (2018) ya en la editorial Saco de Huesos. También es autor de cuentos ilustrados, como “Duncan, el frailecillo valiente” (2017) y relatos como “El caballero, la sierra y el tentáculo”, aparecido en el compendio “Renaissance: el nuevo ciclo de los Mitos” de la editorial Pulpture (2016). Como ilustrador ha participado en distintas exposiciones tanto individuales como colectivas en Zaragoza, Tenerife y Almería.
Lleva 13 años compaginando su labor artística con su trabajo de profesor de Geografía e Historia en un instituto público almeriense. Actualmente trabaja en su webcomic “Faros de Tinta” desde enero de 2021 mientras desarrolla nuevos futuros proyectos relacionados con Bill el Largo.
ASOCIACIONES Y COLECTIVOS
Asociación Cultural DIABLO
Asociación Cultural Ejidense con casi 25 años de historia dedicada a la promoción del mundo del cómic. A lo largo de su recorrido ha llevado a cabo la publicación de fanzines como: NPI, Zona JR., Pan Duro o SR. Roca, además de obras como: De perros y jabalíes de Santiago Girón, Horizonte Azul de Fran Carmona, Desehele de Antonio Maldonado o El guerrero místico de Víctor Cara.
Durante años organizadores de actividades como: talleres de cómic en la localidad y provincia, viajes a eventos y salones o grabaciones del podcast Lecturas desde el váter y del programa de radio Viñetas sin gutter para Radio Ejido.
Estos últimos años su labor se ha centrado en organizar el Festicómic El Ejido pero sin olvidar la promoción y publicación a autores almerienses, llevando a cabo la creación de la editorial Diablo Comics y la publicación mediante crowdfunding de numerosas obras como: Evania, Garrido música de barrio, Las vacaciones del ángel de la guarda,....
Cuenta en su curriculum con autores como: Fran Carmona, Santiago Girón, Víctor Cara, Puzy, Antonio Maldonado, Tato Castillo,...
Lecturas desde el váter en Ivoox
Instagram de Puzy
Instagram de Tato Castillo
Asociación de dibujantes almerienses La Duna
Asociación de autores de cómics de Almería que desde hace más de veinte años viene realizando actividades diversas como la publicación de fanzines y revistas, participación y organización de eventos dedicados al mundo del cómic, orientación a jóvenes autores, organización de talleres y clases magistrales, exposiciones, etc.
En La Duna podemos encontrar gran cantidad de dibujantes almerienses como Juanma Beltrán, Raúl Moreno, Rafa Amat, Francisco Javier Sánchez o Alejandro Ortega, todos ellos con gran experiencia y proyectos a sus espaldas más que conocidos.
Actualmente producen el programa Planeta Duna en Candil Radio en torno al mundo de la historieta y publican periódicamente la revista Versión Imposible.
Nakama Project Almería
Nakama Project Almería es desde abril de 2022 una asociación cultural compuesta por más de 50 miembros entre los que se encuentran ilustradores, dibujantes de cómic y manga, animadores y artistas plásticos de la provincia de Almería. Todos los meses ofrecen retos de dibujo temáticos a través de su cuenta de Instagram y han organizado el rincón de artistas de eventos como Xpomanga, Xpobit y Summer Bit en colaboración con la tienda Arcade Bits.
Desde julio de 2021 han empezado a publicar una serie de webcomics, autoeditando en papel tres de ellos, así como una revista recopilatoria titulada 'Nakama Magazine #0'. También han ofrecido talleres de dibujo y charlas divulgativas sobre cómic en centros escolares de la provincia de Almería.
Asociación Coven
Grupo de autoras e ilustradoras andaluzas que colaboran año tras año con nuestro evento y nos muestran todo su talento y sus trabajos.









